Mostrando entradas con la etiqueta Aceite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite. Mostrar todas las entradas

4/8/13

Bomba del agua





 Esto es una aportación de alguien que, a través de mail, se ha puesto en contacto conmigo.


  Kit reparación bomba agua xmax125 (28€ aprox ), por si os sirve de ayuda, yo compré este en JCB , Avinguda Paral·lel, 141 – bajo. 08004 BARCELONA (Barcelona) http://www.jcbmotos.com/
para los que estén en Barcelona.



 Mayonesa en el filtro, síntoma de fallo de bomba. Otros síntomas son la aguja del termostato que se convierte en un yo-yo, el líquido refrigerante que parece que desaparece sin ninguna fuga aparente y el aceite del motor que tiene un aspecto cochino al limpiar la cala cuando medimos el nivel del mismo.

 Tenéis que desmontar la tobera de la admisión del aire del variador para poder desmontar el cuerpo de la bomba del agua. El cuerpo de la bomba del agua está sujeto por tres tornillos.

 También tenéis que desmontar los manguitos del líquido refrigerante. Son tres.

En esta foto veis dos desmontados.

 El tercero es más fácil desmontarlo desde el costado.






El cuerpo de la bomba desmontado.



 El cuerpo de la bomba listo para operar en él.
 Hay que desmontarlo por completo.

 Y limpiarlo todo como si fuera el plato en el que fuéramos a comer el resto de nuestra vida.
 A la hora de montar, hay que seguir los pasos inversos. Es importantísimo lubricar con grasa de jabón de litio la junta del eje, tanto por dentro, como por fuera, es lo único que asegura estanqueidad en el conjunto.
¿Veis ese tubo en forma de L que va desde el cuerpo de la bomba hasta la caja del filtro del aire?. Limpiadlo por dentro (soplando), estará lleno de mayonesa y si no lo hacéis, esta seguirá saliendo hacia la caja del filtro del aire, volviendo a llenarlo todo de porquería.

10/5/12

Cambio de aceite de la transmisión final

 Todo lo necesario para la maniobra.
  Hay que quitar este plástico. Dos tornillos.
 El segundo tornillo.
 Este es el tornillo de drenaje.
 Este es el tapón de llenado. Es conveniente quitarlo antes del de drenaje.

 El aceite me ha hecho el feo de caer en la llanta. Habrá que limpiarlo.
 Ponemos el tornillo de drenaje a mano. Apretaremos con la llave de 12mm.
 Limpiamos el feo.
 Con una jeringuilla tomamos la medida de aceite necesaria (210 ml) La jeringuilla que tengo es de 100 ml, me la dio un amigo veterinario así que el llenado se hará en tres veces (dos de 100 y una de 10)
Así.

24/2/12

Revisión de los 6000 km

Todo lo necesario.

Aceite de la especificación que  el fabricante pide 10W40 API SG
 En mi caso necesito esta junta para el tornillo de vaciado, la última vez que le cambié el filtro vi que la anterior vez pasaron de ponerle esa junta. La junta es Made in Japan y cuesta 2,60 Euros. ¿Nadie hace estas cosas en España que hay que traerlas desde Japón pagando portes?

 Filtro de aceite. Este es Made in USA.

Al lío, desmontamos esta parte del carenado. Tres tornillos la sujetan.



Sacamos la cala.
Aflojamos este tornillo (llave 12)
Y sale el aceite viejo
Aflojamos estos tres tornillos (llave 8, en mi caso allen 5)
Todo lo que hemos desmontado.
El filtro del aceite a la vista.
Sale sin ningún tipo de dificultad.

Con un trapo o papel de cocina limpiamos el hueco del filtro.
El filtro nuevo visto por la parte que va al motor.
Y por el otro lado.

El filtro nuevo en su sitio.
El tornillo de vaciado limpio.
Con la junta japonesa.
Falta la foto en la que aparecen la tapa del filtro del aceite y el tornillo de vaciado montados y esta la tuve que hacer así, no tenía más manos. Hay que verter 1400 ml en el carter. Hacedlo poco a poco, corréis el riesgo de que el embudo no trague el aceite tan rápido como lo vertáis y embadurnéis de aceite el suelo y el escape. Precio de la revisión 22 Euros.